Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Móvil
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000
Inicio> NOTICIAS> Noticias de productos

Introducción a las Etiquetas RFID para Correas de Cable

Time : 2025-09-04

¿Qué son las Etiquetas RFID para Precintos?

Las etiquetas RFID para precintos son dispositivos de fijación especializados integrados con un chip RFID y una antena, que permiten la comunicación inalámbrica para identificación y seguimiento. Generalmente fabricadas con plásticos duraderos como ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) o PP (Polipropileno), estas etiquetas funcionan como precintos seguros y que evidencian manipulación, transmitiendo datos mediante ondas de radio. El chip almacena un identificador único (como un código EPC), permitiendo a los lectores acceder a la información sin necesidad de línea de visión, a distancias que van desde unos pocos centímetros hasta varios metros dependiendo de la frecuencia (por ejemplo, HF o UHF).

A diferencia de los códigos de barras convencionales, que requieren escaneo manual y son propensos a dañarse, las bridas RFID ofrecen capacidades de lectura masiva sin contacto, escaneando hasta cientos de etiquetas simultáneamente. Esto las hace ideales para entornos adversos, donde resisten temperaturas desde -40 °C hasta +85 °C, humedad y esfuerzos mecánicos. Modelos avanzados incorporan diseños antifraude, haciendo la etiqueta inoperativa si es removida, evitando así su reutilización o robo no autorizados.

Clasificación de Etiquetas de Bridas RFID

Las bridas RFID están ampliamente categorizadas en tipos desechables y reutilizables, cada una adaptada a requisitos específicos de durabilidad y costo.

Etiquetas de Bridas RFID de Nylon Desechables

Estos son amarres ligeros y económicos hechos de nylon para uso único. Sus características principales incluyen alta resistencia a la tracción, resistencia a la radiación UV y a productos químicos, y un mecanismo de auto-bloqueo que garantiza seguridad. Son evidentes ante manipulación, ya que se rompen o desactivan al intentar removerlos. Sin embargo, tienen una tolerancia limitada a la temperatura (hasta 80°C) y pueden volverse quebradizos en climas extremadamente fríos por debajo de los 10°C, lo que requiere variantes especializadas resistentes al frío para aplicaciones bajo cero, como logística al aire libre en climas invernales.

448扎带标签-8.jpg

Etiquetas de amarre RFID de PP desechables

Fabricadas con polipropileno ecológico, estas etiquetas destacan por su sostenibilidad y son adecuadas para aplicaciones sensibles como el seguimiento de alimentos. Sus características incluyen impermeabilidad básica, durabilidad robusta y un diseño no removible para evitar su reutilización. Ofrecen buena resistencia química pero menor resistencia a la tracción en comparación con el nylon. Ideales para entornos que requieren higiene, como procesamiento de carne o logística farmacéutica.

Amarres de cable RFID de PP con hebilla metálica

Esta variante mejora los atadores estándar de PP con una hebilla metálica para una mayor resistencia al tirón, haciéndolos adecuados para situaciones de alta exigencia. El bloqueo metálico proporciona una seguridad adicional contra manipulaciones, mientras que el cuerpo de PP garantiza flexibilidad y resistencia a la corrosión. Estos atadores son especialmente valorados en aplicaciones de alto esfuerzo, aunque el componente metálico puede incrementar los costos y requerir verificaciones de compatibilidad en entornos RFID sensibles a metales.

Etiquetas Reutilizables de Atador con RFID

Combinando ABS para la cabeza y nylon para la correa, los atadores reutilizables cuentan con un mecanismo de cierre con snap-lock que permite abrirlos y cerrarlos sin herramientas. Poseen excelente aislamiento, resistencia al envejecimiento y alta resistencia a la tracción, reduciendo los costos a largo plazo al permitir múltiples usos.
一次性扎带标签组合-07.jpg

Tecnologías detrás de las Etiquetas de Atador con RFID

Las etiquetas de atador con RFID utilizan varias tecnologías clave para garantizar fiabilidad:

Banda de Frecuencias: Alta Frecuencia (HF, 13.56 MHz) para interacciones habilitadas para NFC; y Frecuencia Ultra Alta (UHF, 860-960 MHz) para lectura a larga distancia (hasta 10 m) en grandes volúmenes, compatible con las normas ISO/IEC 18000-63 Tipo C.

Diseño del Chip y Antena: Chips como la serie UCODE de NXP ofrecen alta memoria (hasta 128 bits EPC) y protocolos anti-colisión para lecturas simultáneas. Las antenas suelen estar grabadas o impresas para brindar flexibilidad, con variantes resistentes a los metales que utilizan blindaje de ferrita para mitigar la interferencia en superficies metálicas.

Características de Seguridad: La encriptación (por ejemplo, AES-128) y los IDs únicos evitan la clonación, mientras que los mecanismos de evidencia de manipulación activan alertas o deshabilitan las etiquetas tras una violación.

Integración con IoT: Las etiquetas RFID incorporan cada vez más sensores para monitoreo ambiental (por ejemplo, temperatura, humedad), posibilitando mantenimiento predictivo y cumplimiento normativo.

Materiales Utilizados en Etiquetas RFID con Cierre de Cable

La selección del material es crítica para el rendimiento y el cumplimiento:

ABS: Ofrece alta resistencia al impacto y estabilidad térmica (hasta 65°C para cabezas), ideal para etiquetas reutilizables en entornos industriales.

PP: Liviano, reciclable y resistente a productos químicos, perfecto para aplicaciones ecológicas desechables, aunque menos robusto en temperaturas extremas.

Nylon: Proporciona una excelente resistencia a la tracción y flexibilidad, pero requiere aditivos para resistencia UV y al frío (por ejemplo, hasta -20°C a costos más altos).

Materiales Compuestos Avanzados: Materiales emergentes como polímeros biodegradables, reduciendo el impacto ambiental mientras mantienen la durabilidad.

扎带标签(一体+分体)-11.jpg

Aplicaciones de Etiquetas de Cable para RFID

Los amarres RFID destacan en diversos sectores debido a su versatilidad:

Logística y gestión de la cadena de suministro

Las etiquetas RFID aseguran y rastrean paletas o envíos, permitiendo visibilidad en tiempo real. En transporte, automatizan los registros, mejorando la transparencia en las cadenas de suministro globales.

Gestión de Activos e Inventarios

Utilizados para etiquetar equipos o inventarios en almacenes, facilitan auditorías rápidas y previenen pérdidas.

En las líneas de producción, las etiquetas supervisan herramientas y componentes, aumentando la automatización. Por ejemplo, optimizan la gestión de herramientas y la trazabilidad en fábricas.

Atención médica

Las etiquetas RFID gestionan equipos médicos, pulseras para pacientes (formas adaptadas) y suministros de medicamentos, mejorando la eficiencia y reduciendo errores en hospitales.

Retail

En tiendas, previenen el robo mediante la integración de EAS (Electronic Article Surveillance) y agilizan el proceso de pago, mejorando la experiencia del cliente en el comercio minorista de alto volumen.

Cómo Implementar Etiquetas RFID con Cable de Atar

La implementación implica:

Evaluación: Evaluar las necesidades (por ejemplo, alcance de lectura, entorno) y seleccionar el tipo (desechable para uso único, reutilizable para ahorrar costos).

Integración: Adjuntar las etiquetas a los activos, programar los chips con datos y desplegar lectores (manuales o puertas fijas).

Configuración del Software: Conectarse a plataformas ERP o IoT para análisis de datos, asegurando compatibilidad con estándares.

Pruebas y Escalado: El piloto en áreas pequeñas, luego se expande, monitoreando las interferencias (por ejemplo, las superficies metálicas requieren etiquetas anti-metal).