En una era de cadenas de suministro globales y amenazas ciberfísicas crecientes, la identificación segura y la protección contra manipulaciones son fundamentales. Las etiquetas de precinto electrónico RFID, o sellos inteligentes, combinan la tecnología RFID con mecanismos de sellado físico para crear un sistema robusto que permite autenticar artículos, detectar accesos no autorizados y transmitir datos inalámbricamente. Básicamente, estas etiquetas funcionan como "cerraduras digitales" al integrar chips RFID dentro de una estructura de sello de uso único, garantizando que, una vez cerrado, el precinto no pueda abrirse sin destruirlo, quedando inservible.
Esta tecnología aborda las limitaciones de los sellos mecánicos tradicionales, que carecen de verificación electrónica, proporcionando identificadores únicos (números UID o TID) para un monitoreo en tiempo real. Funcionando en múltiples frecuencias (915 MHz para UHF de largo alcance, 13,56 MHz para NFC HF y 125 kHz para proximidad LF), estas etiquetas cumplen con estándares internacionales como ISO 18000-6C, ISO 14443A y ISO 15693, y soportan temperaturas desde -40°C hasta 65°C. Fabricadas con plástico técnico ABS reforzado con núcleos de acero, ofrecen un mecanismo de bloqueo mediante bola de acero con sistema de tracción oblicua: simplemente pase la correa a través del orificio y tire para asegurar, con posibilidad de personalización superficial mediante serigrafía o grabado láser para logotipos, fechas, números de serie, códigos de barras, UID o EPC.
Las etiquetas de sello electrónico RFID utilizan una construcción híbrida para mayor robustez:
Esta composición permite su funcionamiento entre -40°C y 65°C, adecuado para almacenamiento en frío o calor moderado, con protección contra agua según norma IP67.
Estas tecnologías permiten una integración perfecta con los sistemas ERP y las puertas de enlace IoT para recibir alertas en tiempo real sobre posibles violaciones.
Los sellos RFID aseguran contenedores, remolques y palets, proporcionando evidencia de manipulación y seguimiento en tiempo real en operaciones de entrada/salida. Las aplicaciones se extienden a la logística de cadena de frío, donde los sellos impiden el acceso no autorizado a productos perecederos.
En el seguimiento de activos, los sellos pueden asegurar equipos y recursos eléctricos, permitiendo la serialización y la inspección. Para escenarios de alta seguridad, los sellos UHF de Amazon detectan manipulación durante el transporte, con indicadores de tres estados (bloqueado/desbloqueado/manipulado). En aviación, los sellos de Trident garantizan la integridad de los componentes aeroespaciales.
Los sellos para palets rastrean mercancías en la fabricación y soportan condiciones adversas. Las etiquetas RFID pasivas en los sellos optimizan el inventario, mientras que los sellos moldeados por inyección se leen desde el interior del empaque. La agricultura los utiliza para la protección de contenedores de semillas.
La implementación comienza con la selección de la frecuencia en función de las necesidades de alcance (por ejemplo, UHF para logística). El mecanismo de tracción oblicua de la bola de acero permite un bloqueo sencillo: inserte la correa y tire para asegurarla. La programación incrusta el UID/TID mediante lectores, con personalización de la superficie mediante serigrafía o láser para cumplir normativas. En la práctica, despliegue en puntos de sellado con lectores fijos para verificación automática; la destrucción activa alertas en sistemas integrados como ERP.